Sí puedes.
Yo lo hice a fines de Noviembre, y las condiciones actuales son muy similares a la de esa época (las noches, quizá, un poquito más frías, en el rango de los -2º).
Mira aquí:
Trekking a la Laguna del CepoSi necesitas otros datos (horarios de micros, taxista hasta El Colorado, coordenadas geográficas, etc.) envíame un PV.
No es difícil (trekking simple), hay agua a mano casi siempre, excepto en el último tramo luego de cruzar el río, pero es este cruce el que es algo difícil de hallar a primera vista, ya que está escondido entre matorrales, y es sólo un tronquito tendido entre 2 rocas. La opción de vadear el río no es muy buena, ya que éste viene profundo y turbulento en la entrada del cajón que lleva a la laguna.
Hay 4 cajones (quebradas) casi idénticos al lado del río al que uno debe cruzar, y es fácil confundirse de cajón porque algunos tienen senderos muy marcados, pero que no llevan a ninguna parte (son usados por crianceros para llegar a sus corrales y guaridas estacionales)
Nosotros lo hicimos en 3 días desde Monte Grande, pero considera que:
a) Nos fuimos lento, tomando fotos a cada rato y descansando y durmiendo cada vez que quisimos;
b) Tomamos un taxi ($ 7000) desde Monte Grande hasta las puertas del Colorado, que nos ahorró 19 kilómetros de subida. Ese "taxi" lo opera un señor que está casi siempre en el restorán frente a la plaza. Si no está, puedes hacer dedo (no siempre funciona: la gente que vive hacia el interior es
"buena onda" -jipis, esotéricos, naturistas, artistas, etc.- y no llevan ni ayudan a nadie. Si no quieres perder un día entero en la ruta, el taxi es razonable de contratar.
c) La bajada la hicimos en 2 días, saliendo tarde el primer día, y sin usar vehículo alguno, excepto en los últimos 4 kms. antes de llegar a Monte Grande.
Pajarito