Moderadores: Maya, Pajarito, mono, Marquiño Skywalker, Lobo estepario, Global Moderator, Moderator
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOA mi modo de ver esto ya no tiene vuelta hace rato. El miércoles 27 pasé por los campamento que tienen montados para las obras cerca de lo que llaman Las Cáscaras (galpones de concreto abandonados) poco más abajo de la casas del administrador de Aguas Andina en el Río Yeso y ya tienen las obras bastante avanzadas y se trabaja intensamente. Igual cosa observé hace unos meses en el rñío Colorado.
A propósito, el embalse de el Yeso nunca lo había visto a un nivel tan bajo en muchos años y cuando digo muchos, son muchos. Según me informó una persona que estaba trabajando en reparación de los baños instalados en las termas El Plomo se debía a desvíos de agua por los trabajos para Alto Maipo. No me consta
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOQuizás varios de ustedes ya saben, pero igual volveré a repetir la información.
Este jueves 8 de mayo a las 7:30 pm habrá una reunión en la Federación de montañismo para discutir el tema de Alto Maipo y el acceso limitado a algunos cerros en Chile. Les dejo hecho la invitación, ya sea para aportar ideas, participar de una marcha, escribir cartas a las autoridades políticas, etc. ![]() ![]()
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOPor ahí escuché en una reunión de un video-reportaje sobre los incendios intencionales del cajón del maipo... alguien tiene el link?
http://vozciudadanachile.cl/denuncia-ci ... del-maipo/ Saludos
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPO
C&P: El jueves 17 de julio de 2014 realizamos en ANEF segunda reunión de apoyo a "No Alto Maipo". Participaron 20 personas de diversas organizaciones y acordamos varias acciones de apoyo a la Marcha convocada por la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo y que se realizará el sábado 2 de agosto de 2014, a las 11am desde Plaza Italia. Hasta esta hora son 29 organizaciones las que adhieren a la convocatoria a la marcha del 2 de agosto: Acción Ecológica Agrupación Amigos en la Discapacidad Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales Asociación de Residentes del Barrio Bellavista Centro Cultural El Castellón Centro Cultural El Negro Bueno Coalición Ecuménica por el cuidado de la creación Colectivo Animalista Alza Tu Voz Comité Ambiental Comunal de Santiago Comité de Vivienda Barrio Yungay Coordinadora de Medio Ambiente Maipu Defensores de la Cordillera "Montañistas" El Sitio de Yungay Fundación Patrimonio Nuestro Greenpeace Junta de Vecinos Barrio Yungay Junta de Vecinos Villa Independencia Laboratorio de Patrimonio Activo Movimiento de Pobladores por la Dignidad MPD Museo Comunitario Barrio Yungay Museo Histórico de Placilla y Centro Cultural Placilla (Valparaíso). Naturaleza Viva ONG Vecinos Barrio San Eugenio Patrimonio Urbano www.patrimonio-urbano.cl Red Precordillera Panul Rotary Club La Florida Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay www.chilenostalgico.cl --/C&P tenía un link la info: www.riosdelmaipo.cl Si no están en un cerro podrían marchar ![]() pape
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOLos invito a comentar, criticar y compartir este artículo sobre el impacto de Alto Maipo en el agua potable de Santiago. Una visión renovada sobre el tema:
http://www.andeshandbook.org/blog/27/op ... e-santiago
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPO
Creo que se trata de la mejor articulación de argumentos en contra del PHAM que he leído. Lamentablemente, la exposición de Joaquín Barañao se limita a aceptar el proyecto en vistas de enfrentar lo que se ha venido llamando la "crisis energética", pero no se hace cargo de lo que publicaste: los riesgos o urgencias ambientales y sanitarios, que pesan muchísimo más que la de garantizar una mayor generación de GWh. Debo decir que el solo título de la presentación de Barañao me dejó marcando ocupado. Tiene sentido... pero sólo desde esa histeria energética. Sus fuentes son principalmente adherentes al proyecto. Pierde seriedad cuando minimiza proyecciones científicas respecto a sequías futuras, aumento de la altura de la isoterma cero, evaluaciones de impacto ambiental, etc., y pierde mis respetos cuando antepone la necesidad de generar más electricidad para la industria y la minería antes de garantizar un bien básico a 6 millones de personas. Sí, lo sé, sin la minería y la industria no tendríamos cañerías de cobre ni baterías para el celular; pero, cuando esas cañerías se fabrican en el extranjero y cuando las ganancias de la minería nos llegan a través de un absurdo royalty, la industria y la minería (primeras beneficiarias de una red eléctrica más estable) me importan una mierda… (si el cobre fuera chileno, no haría falta más energía, pues no haría falta tanta mina; y de paso se solucionarían otras crisis como la de salud, vivienda, educación, previsión, etc., pero ese es otro tema). En fin, gracias por la exposición Cristián
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOMe preocupe de leer ambos artículos, y mi voto es NO alto Maipo.
Debo indicar mi ignorancia sobre este tema , espero difundirlo entre mis amistades saludos cordiales
Re: PROYECTO HIDROELECTRICO ALTO MAIPOHace mas de 5 años que no escribo en este foro. Debido a que sacaron todos mis links. Los invito a ver videos de montaña y a opinar en https://www.youtube.com/user/ASLATOR00/videos
Saludos
|
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados