fito escribió:Estimado Alexis
Me alegro de que estes sano y salvo, bien por ti y los que colaboraron en tu rescate, me siento orgulloso de la calidad humana de todos los que participaron. Dadas las condiciones que se ven, obviamente podria haber sido peor. Por lo que se ve, las cosas se hicieron bien y la emergencia no se transformo en desastre, esto lo digo desde la comodidad de un escritorio, hay que estar alli para saber como fue la cosa. Puedes decirnos con tus palabras la experiencia para que nos sirva de ejemplo al resto? Hace unas semanas en un seminario en la Catolica escuchamos relatos verdaderos de sus protagonistas de varios hechos que nos sirvieron a todos en caso de enfrentar situaciones similares, esto lo pido con todo respeto, que estes muy bien, saludos.
Haber...no es la primera vez que me toca tormenta, una vez me toco una peor, con rayos y truenos, en el sector de Laguna Negra, una vez que nos metimos "a la mala" con mi amigo, el forero Edgardo Hidalgo hace años ya:
http://www.subirimagenes.net/i/130925065222592272.jpg
http://www.subirimagenes.net/i/130925065222592272.jpg
...sin embargo salimos bien librados por que no andabamos mas separados que unos 3 metros entre uno y otro.
En este caso lo que ocurrió es que con mi cordada confiamos en que las cosas serian como siempre, el suele ser mas rápido que yo y por eso el lleva la carpa para tenerla armada donde sea que decida detenerse, yo generalmente llego al rato y a veces me he había demorado harto pero nunca nos había ocurrido esto de quedar separados e incomunicados. Si lees cualquier manual de montañismo, te dirá que el ritmo que debe seguir un grupo o una cordada es el del mas lento o mantener contacto visual. Suena fácil hacerlo pero no es tan fácil por que al fin y al cabo tu no quieres demorar a nadie...
Ahora bien cuando el clima se comienza a poner complicado y ya no eres capaz de ver mas allá de unos 4 o 5 metros y todo se torna blanco, no tienes instrumentos de orientación y tu cordada va bastante mas adelantado que tu, las posibilidades de que ocurriera lo que sucedió aumentan considerablemente, cuando ves un punto de luz aunque sea a la cresta eso te da la fuerza necesaria para llegar, en este caso aparte de que me fui cansando con la nieve hasta mas arriba de las rodillas, con raquetas y todo, te vas desanimando de pasar loma tras loma y no ver a tu cordada
que como te conté y dado que en múltiples ocasiones anteriores había sido así, el confiaba ciegamente en que yo llegaría....llego un punto en que vi ante mi una explanada completamente blanca y ahi me derrumbe física y psicologicamente pues no sentí la seguridad de que iba a tener las fuerzas de cruzarla, entretanto las huellas de mi cordada desaparecían lentamente con el viento y la nieve....ante eso decidí arrimarme a la primera roca grande que encontré y guarecerme como mejor pude.....¿que debiéramos haber hecho? Según yo la alternativa que teníamos y que no tomamos era encordarnos y santo remedio, la poca visibilidad ameritaba, andabamos con el equipo para eso y no lo ocupamos por que como reitero nos confiamos.. Haber contado con radios también hubiera sido de utilidad. Y finalmente y no menos importante, esto que me paso habla de que mi estado físico no era óptimo y no estaba para resistir lo que había que resistir hasta llegar al campamento que armo mi cordada mas abajo, así de simple....
Así lo veo yo...Ahora bien como sea, estas cosas pasan a veces, la actividad se presta para que ocurran y lo importante es aprender para no reincidir, y lo que ocurre es que como en todo orden de cosas, solemos creer que nunca nos va a pasar a nosotros...
En fin, eso.