por francisca el 16 Mar 2009, 20:30
Ahora leí bien los post, de el primer link que enviste puedo identificar lo siguiente: - Cormoran imperial (Phalacrocorax atriceps) - Cormoran yeco o Yeco (Phalacrocorax brasilianus) - Gaviota dominicana (Larus dominicanus) - Gaviota austral (Larus scoresbii)
El segundo link es un juvenil de Golondrina chilena (Tachycineta meyeni)
Saludos
-
francisca
- Plomero
-
- Mensajes: 160
- Registrado: 01 Jul 2003, 15:46
por gvasquez el 24 Mar 2009, 11:31
Estimados, agradeceré me ayuden a resolver una duda existencial que tengo con el Albatros de Ceja Negra.
Lo he encontrado con varios combinaciones de nombres científicos, entiendo la primera parte se debe al autor, pero la segunda parte dudo cuál es la correcta forma de escribirlo, me refiero a:
- Thalassarche v/s Diomedea
- melanophris, melanophys y melanophrys
Favor aclarar
-
gvasquez
- Tupungatero
-
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Jun 2006, 19:04
- Ubicación: Santiago, Chile
-
por Pong el 08 Abr 2009, 17:03
Tengo una duda con esta ave, parece Tiuque pero tenía el pico con la punta muy azul para ser Tiuque ¿alguien sabe qué podrá ser? La foto fue tomada en el sector de Cancha de Carreras a 4150 metros sobre el nivel del mar.  Saludos Pong
¿y ahora cómo bajo?
-

Pong
- Ochomilero
-
- Mensajes: 510
- Registrado: 08 Jun 2004, 20:23
- Ubicación: Yoguistán
-
por gvasquez el 08 Abr 2009, 17:16
Pong, no hay una foto igual un par de páginas más atrás en este mismo tema? Si mal no recuerdo era un tiuque, pero juvenil.
-
gvasquez
- Tupungatero
-
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Jun 2006, 19:04
- Ubicación: Santiago, Chile
-
por Pong el 08 Abr 2009, 17:29
Toda la razón, no lo había visto. Es un inmaduro de Carancho por lo que indicaron en esa ocasión. Muchas gracias, estaba en la página 67 :-S
Saludos Pong
¿y ahora cómo bajo?
-

Pong
- Ochomilero
-
- Mensajes: 510
- Registrado: 08 Jun 2004, 20:23
- Ubicación: Yoguistán
-
por gvasquez el 08 Abr 2009, 17:40
Eso eso!
-
gvasquez
- Tupungatero
-
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Jun 2006, 19:04
- Ubicación: Santiago, Chile
-
por lord-k el 16 Abr 2009, 15:07
GVasquez:
En relación al tema del Albatros de ceja negra:
El género al que pertenece es Thalassarche. Las especies miembros de éste género son los llamados "albatros chicos", que difieren de los grandes "Diomedea" porque éstos últimos poseen el pico de color rosáceo característico y además en su estado adulto presentan el dorso y la cola de color blanco. Los albatros chicos nunca dejan de tener el dorso de las alas de color oscuro. Bueno, eso sin contar la evidente diferencia de tamaño, donde los diomedea alcanzan los 3,5 mts de envergadura alar y los thalassarche los 2,2 a 2,5 mts.
El nombre correcto para la especie sería: Thalassarche melanophris
Eso
Lord
... run to the hills, run for you life!!!
-

lord-k
- Ochomilero
-
- Mensajes: 616
- Registrado: 22 Ene 2003, 18:30
- Ubicación: Santiago de Chile
por Sasgón el 16 Abr 2009, 16:42
Esta noticia apareció hace un par de días atrás en Cooperativa.cl: Dos mil huevos de flamenco andino quedaron abandonados en el salar de Atacama
Conaf señaló que la causa sería la inestabilidad climática.
Otras teorías apuntan a la extracción de aguas subterráneas que realizan las mineras. Ver el resto de la noticia acá: http://www.cooperativa.cl/dos-mil-huevo ... 42223.htmlConaf para variar echándole la culpa al empredrado, cuando todos sabemos que a esas alturas el tiempo es bastante inestable en ésta época, sobre todo a causa del Invierno Boliviano. Personalmente creo que el problema va por el lado de las mineras, para variar... Daniel
-

Sasgón
- Ochomilero Milmilero
-
- Mensajes: 5174
- Registrado: 09 May 2002, 20:10
- Ubicación: La Reina / Santiago
-
por gvasquez el 28 May 2009, 10:33
Encontré un cometocino en fotonaturaleza.cl, que según el autor es un cometocino de Gay, pero no me queda claro realmente si es uno de esos o un patagónico y, dado que tiempo atrás yo foteé uno en el mismo lugar (El Morado) y me dijeron que era patagónico, me inclino por esto. La images es de excelente calidad y, es la siguiente:  Favor la precisión al respecto.
-
gvasquez
- Tupungatero
-
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Jun 2006, 19:04
- Ubicación: Santiago, Chile
-
por wkyon el 28 May 2009, 13:25
Esa es la foto de Marco Subiabre.. exelente foto.. perdonando la expresion .. la cago! es tan sutil la diferencia entre C. de Gay y C. patagonico.. gvasquez .. ve en ObsChile hay si te responderan con certeza.. no es que aqui respondan mal.. pero alla en ese foro esta hasta el mismo A. Jaramillo respondiendo dudas.. ajajaj no se si te tinca.. http://ar.groups.yahoo.com/group/obschile/nos vemos!
-

wkyon
- Sangabrielero
-
- Mensajes: 70
- Registrado: 15 Oct 2008, 16:49
- Ubicación: Santiago & Punta Arenas
por gvasquez el 28 May 2009, 13:56
Efectivamente es la foto de M. Subiabre....soberbia por decirlo menos. No sabía de la existencia de ObsChile, repetiré la pregunta por allá también.
Gracias por el aporte....alguien más?
-
gvasquez
- Tupungatero
-
- Mensajes: 350
- Registrado: 13 Jun 2006, 19:04
- Ubicación: Santiago, Chile
-
por Sasgón el 28 May 2009, 14:34
Bellísima foto...!!
Yo andaré el finde en el sector del Morado - Arenas, a ver si logro captar algún cometocinos por ahí... (aunque dudo obtener los mismos resultados de la foto..).
Daniel
-

Sasgón
- Ochomilero Milmilero
-
- Mensajes: 5174
- Registrado: 09 May 2002, 20:10
- Ubicación: La Reina / Santiago
-
por Marita327 el 07 Feb 2016, 10:37
Hola a todos!! Les escribo por una duda! Como se llama un ave que su canto es muy similar al sonido que hace un orangután o un mono? Hacían el sur en la carpa lo he escuchando muchas veces!
Gracias!
-
Marita327
- Plomero
-
- Mensajes: 100
- Registrado: 08 Jul 2012, 00:31
|
|