Re: Cortapluma Kit De Supervivencia

Para clara un par de temas:
- En Chile no se pueden inscribir pistolas como arma de caza,
- Las pistolas solo pueden inscribirse como arma de defensa, deporte o colección
- Para la legislación de armas en Chile caza no es igual a deporte.
- Los revólveres se pueden inscribir como caza mayor.
- En Chile los permisos de porte de arma estan casi proscritos por la autoridad, por lo que si vas con un arma al campo y esta no esta inscrita como de Caza estas en un problema grande.
La desert Eagle puede ser adquirida en .357 y .44, y pienso que en .50 AE tambien, hasta donde tengo entendido el unico calibre prohibido en Chile para los civiles es el .50 BMG, de la cual hay una resolución. A mi entender la Desert Eagle es solo un chiche ostentoso, para defensa una .45ACP tienes de sobra, calibre ideado y probado para ese fin. Comprar una en .50 AE casi imposible en Chile conseguir munición.
No se que experiencia tienes en armas pero la forma correcta es emplear ambas manos, y si solo usas una el retroceso te impide 2 tiros consecutivos con alineación de miras, las peliculas hay que creerles menos de la mitad.
El .44 es una calibre que no te serviría para nada contra un elefante o rinoceronte, ni siquiera le harias cosquillas para un elefante el calibre minimo aceptado es el .375 H&H, hay algunos cazadores que usaban calibres inferiores pero eran excepciones, incluso para hoy.
Legalmente no se pueden cazar conejos con revolveres, estos ultimo solo se pueden usar para la caza mayor, animales que en su estado adulto que pesan de 40 kg. hacia arriba.
El .44 se ajusta para nuestro ambiente de caza mayor perfectamente, en rifles hasta una distancia de 100 metros para la caza de jabalies o corzos, mas que eso es pedirle mucho dado que la munición no es muy aerodinamica, para distancia superiores estan el 308 o .300 WM, que son calibres que puedes encontrar munición en Chile.
El .357 no es recomendado para caza mayor, esta un poco corto en potencia, y ante un jabali lejos el .44, mas seguridad para mi integridad.
En balistica la cuestión no es solo velocidad de la munición y peso de esta, entran otros factores, el tipo de punta, la aerodinamica del proyectil, diametro de esta, energia, densida seccional y otros.
Creo que solo he sabido de un ataque que paso en Torres del Paine hace algunos años, Chile tiene un condición que turisticamente no se ha aprovechado, no existen animales peligrosos ni venenososo ¿Cuantos paises en el mundo tienen esta virtud?, a parte de las vinchucas, arañas de trigo o rincones me parece que no hay nada mas, nuca he sabido de alguien que se a muerto por la picada de una araña sicario.
- En Chile no se pueden inscribir pistolas como arma de caza,
- Las pistolas solo pueden inscribirse como arma de defensa, deporte o colección
- Para la legislación de armas en Chile caza no es igual a deporte.
- Los revólveres se pueden inscribir como caza mayor.
- En Chile los permisos de porte de arma estan casi proscritos por la autoridad, por lo que si vas con un arma al campo y esta no esta inscrita como de Caza estas en un problema grande.
La Desert Eagle sólo podría ser adquirida en calibre .44 Magnum, ya que el máximo calibre permitido en Chile es .45, y su gracia es precisamente usarla en calibre .50 AE, que fue diseñado específicamente para ella. En todo caso, el .50 AE tiene un retroceso brutal que te obliga a usar ambas manos, te impide ajustar un segundo tiro rápidamente (si es que no te arranca la pistola), y es excesivo a menos que tu atacante se algo así como un rinoceronte o un elefante.
La desert Eagle puede ser adquirida en .357 y .44, y pienso que en .50 AE tambien, hasta donde tengo entendido el unico calibre prohibido en Chile para los civiles es el .50 BMG, de la cual hay una resolución. A mi entender la Desert Eagle es solo un chiche ostentoso, para defensa una .45ACP tienes de sobra, calibre ideado y probado para ese fin. Comprar una en .50 AE casi imposible en Chile conseguir munición.
No se que experiencia tienes en armas pero la forma correcta es emplear ambas manos, y si solo usas una el retroceso te impide 2 tiros consecutivos con alineación de miras, las peliculas hay que creerles menos de la mitad.
El .44 es una calibre que no te serviría para nada contra un elefante o rinoceronte, ni siquiera le harias cosquillas para un elefante el calibre minimo aceptado es el .375 H&H, hay algunos cazadores que usaban calibres inferiores pero eran excepciones, incluso para hoy.
El .44 también es como mucho para nuestro ambiente, donde lo más grande que te puede atacar es un puma o un homo sapiens. Si alguien quiere retorcer un poco la asfixiante legalidad chilena e ir a cazar conejos a la montaña con algo grande, lo mejor, en la humilde opinión de este pecador, sería el revólver Taurus 66. Siete tiros en calibre .357 Magnum. Proyectil similar al 9m Parabellum, pero casi el doble de la velocidad, con retroceso manejable. El problema de la sobrepenetración se puede solucionar con munición blanda o de punta hueca, que garantiza la deformación o fragmentación.
Legalmente no se pueden cazar conejos con revolveres, estos ultimo solo se pueden usar para la caza mayor, animales que en su estado adulto que pesan de 40 kg. hacia arriba.
El .44 se ajusta para nuestro ambiente de caza mayor perfectamente, en rifles hasta una distancia de 100 metros para la caza de jabalies o corzos, mas que eso es pedirle mucho dado que la munición no es muy aerodinamica, para distancia superiores estan el 308 o .300 WM, que son calibres que puedes encontrar munición en Chile.
El .357 no es recomendado para caza mayor, esta un poco corto en potencia, y ante un jabali lejos el .44, mas seguridad para mi integridad.
En balistica la cuestión no es solo velocidad de la munición y peso de esta, entran otros factores, el tipo de punta, la aerodinamica del proyectil, diametro de esta, energia, densida seccional y otros.
Ahora, fuera de joda, ¿alguien ha sido atacado por un animal en la montaña? ¿Hay posibilidades de que te cargue un puma?
Creo que solo he sabido de un ataque que paso en Torres del Paine hace algunos años, Chile tiene un condición que turisticamente no se ha aprovechado, no existen animales peligrosos ni venenososo ¿Cuantos paises en el mundo tienen esta virtud?, a parte de las vinchucas, arañas de trigo o rincones me parece que no hay nada mas, nuca he sabido de alguien que se a muerto por la picada de una araña sicario.