por Rodrigo Gloria CCM el 05 Sep 2007, 18:19
 LOS INVITO A COMPARTIR FRASES PROSAS Y VERSOS DE MONTAÑA :-  Del libro historia del andinismo en Chile, del Señor Gastón San Román Herbage en su página 39 y 40 nos dice: ... Se dice que el andinista es un enamorado de la montaña y por ello tiene una gran sensibilidad y un espíritu romántico, por lo que las composiciones en verso o en prosa son frecuentes, demostrando la emotividad y el cariño al medio ambiente montañés. El nombre de la obra que sigue, que es el nombre del tema, fue creado por el señor Francisco Insausti Arriola, composición presentada en una fogata Andina de un campamento gigante, DICE ASÍ: Andinista, tú si sabes del arroyo cordillerano. Tú lo has visto nacer, alejarse feliz dando sus primeros pasos, allá en el ventisquero. Yo conocí un arroyo que al llegar al valle le pusieron muros de cemento y otros artificios, y el arroyo tornose manso y triste. Porque allá arriba, en la montaña, brincaba de un peñazco a otro, si quería los saltaba, o bien, juguetón, se iba contorneando por el lado. Y en su feliz transcurrir, yo sentía su cantar y como coqueteaba con las piedras. Yo he conocido muchos arroyos; algunos muy atrevidos que luego se hacían llamar torrentes; en el valle hasta se daban un nombre y entonces eran un río. Y no me querían conocer -- a mi -- que los había visto nacer, allá en el Ventisquero. Muchas cosas se yo de lso torrentes; sabría decir uno, que el Ventisquero lo prodigaba, le daba tanta agua; entonces se precipitaba sin respetar las piedras, impetuoso, más bien aquello era un frenético galopar, se le veía espumoso, con blanca crin, piafando daba un brioso salto desde una gran altura, siempre blanco se alejaba raudo, ansioso del valle, ondulando su también cola blanca. Hasta creo que olvidaba el Ventisquero, tan fastuoso erasu pasar. Por eso no quiero tanto a los torrentes. Sólo recuerdo de uno que no era ingrato. Extraño aquel su lugar para brincar; valiente desde luego, veiamoslo muy arriba y el sol lo acariciaba. Por eso eligió el lugar. Al llegar al borde del peñascal se daba al espacio, era su total entrega, descendía en millones de gotitas, formando un velo transparente para su esposa, que el sol -- como ofrenda -- se apresuraba a ornar de siete colores. A aquél le llamábamos La novia, envidiando nosotros cuan feliz era el matrimonio del torrente. No asió el valle, quiso ser feliz cerca del Ventisquero. Más estos torrentes son gentes mayores. En cambio los arroyos son como los niños, unos lloran, otros cantan y ríen, pero todos juegan. Cuando he caminado al lado de un arroyo, siempre me ha jugado a quién corre más, y al alejarse vendedor en el empeño, el muy tunante, se iba riendo de mi. Otra vez jugando, le tiré una piedra, y sin hacerme caso, me salpicó y también se alejó riendo. Pero que pena aquel otro arroyo. El Hombre, codicioso, sacaba por allá su mineral, y entonces le veía pasar enojado, sucio de barro y triste de su suerte, igual que niño pobre. Andinista, tú si sabes del arroyo cordillerano, uno a su lado se siente niño con él. y aveces se es tan feliz sintiéndose niño. Por eso, cuando jadeante, sediento, te inclinas a besar el arroyo, alzas el rostro mojado para intercalar tu respirar, él transcurre cariñoso, gozoso de hacerte feliz. Y tú lo vuelves a besar con beso de niño. Ambos niños. Tú y el arroyo. Beso limpio... y ¡Ay! Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Andinista, ...tú si sabes del arroyo cordillerano. Agradezco por este espacio, el tiempo de todos ustedes y la difunción y promoción de los que son las actividades de montaña. Invitados tod@s a la fiesta. Gracias Tricuspide.
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Julio el 05 Sep 2007, 18:27
Gloria Fuertes
Lamento en la montaña
Aún te veo, río de mi vida, con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros montaña solitaria. Y viniste alegre con tu canto y me besaste toda con tu agua. Me dejaste inquietud para la noche y el alma enamorada. Aún te veo, río de mi vida, en la curva lejana, te vas cantando más entre los chopos, te vas cantando más que en tu llegada. Y yo, paralítica montaña; inmóvil te recuerdo, enferma de volcanes, alocada, espero tu regreso, río loco, que pasaste besando mi cuerpo de montaña. Tuviste que seguir tu destino de río, y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar, Te sigo río mío, con los ojos, Te sigo río mío con los ojos, ya que no puedo seguirte con las plantas. Soñé... te quedarías a mi lado, como un lago sin cisnes, para siempre, acunando mi ansia. Qué locura más loca enamorarse de un río, una montaña!
Gloria Fuertes
-
Julio
- Sangabrielero
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Abr 2007, 16:16
- Ubicación: Villarrica-Valdivia
-
por Carito el 05 Sep 2007, 18:48
Hoy, antes del alba, subí a las montañas, miré los cielos llenos de luminarias y le dije a mi espíritu: "Cuando conozcamos todos estos mundos y el placer y la sabiduría que contienen, ¿estaremos tranquilos y satisfechos?" Y mi espíritu dijo: "No, ganaremos esas alturas sólo para seguir adelante"
Walt Whitman
"Nunca midas la altura de una montaña hasta que no hayas llegado a la cumbre. Entonces verás que no era tan alta como pensabas"
Dag Hammarkskjöld
-

Carito
- Plomero
-
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Dic 2006, 14:45
- Ubicación: Santiago
-
por Rodrigo Gloria CCM el 05 Sep 2007, 20:10
Quisiera compatirles algo que escribí ayer. El mundo del fin del mundo Como poder cantarte, si palabras ni frases vastan quiesiera poder andarte pero ese sueño no se subasta Quisiera recorrerte pero no se si lo merezca tan solo algunos seres privilegian de algo tan fastuoso Mis sueños te demandan amada patagonia y no solo sendas sino también escaladas Eres salvaje e indómita como esta pequeña alma que ya no solo recorre por q ahora está en calma con ella quisiera tenerte no c si algún día nos llamas mas cuando cierro los ojos te siento tan cercana Amada patagonia soñada haré todo lo que Dios Manda por q no es de mortales ajeno que tu fuerza nos demanda Yo no sería turista sino un viajero q canta melodías que un día fueron y ahora solo te aclaman Por q te siento tan cerca y a la vez tan lejana pues austral es tu terreno y al sur se ha dicho mierda!! es hora de sentirse pleno.  Pueden ser de su cosecha o de cercanos, por ejemplo....  , conozco un loko q se llama Pablito, gracias a lo que ha escrito, lo he conocido algo, es re tela... si estuviera por estos lares, yo creo q seríamos re amigos jajaja.. en fin. Todos invitados a desarrollar este tema. Cougar de las montañas, por ahora encerrado en el valle
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 07 Sep 2007, 04:20
Este lo hice antes de ayer.
Con estima para montañer@sy amantes de los Andes
ahí va:
Lo llamaré El Poder de la Montaña Andina. Sé q parecerá algo obseso (de obsesión), pero me llama tanto como un beso...
Decir que las palabras muestran un lenguje silencioso comprender que compartir-te es como entregar un mate algo complicado cuando se supone q lo pases
susurrar que ves el viento, escuchas pensamientos y compartir ideales no resume lo q siento con las montañas y valles, de ellas sale ese tres por ciento q corresponde a lo dulce que sabemos (de sabor) enteder q solo somos visitantes... aceptando el reto traspasando con dedos fuertes esta forma de conectarnos creando una alianza especial que busca altas praderas y un alti-plano donde poder posarnos
Si bien los andes es como las personas con el clima más inestable del mundo desde la Patagonia hasta Alaska y por las montañas rocosas podremos siempre apreciar que como en la vida a medida que la nieve se retira los árboles florecen , pero siempre habrá una delgada línea que limita con roca la salida y la entrada a un mundo yermo que nos saluda y nos muestra fuerzas milenarias que van más allá de una conquista
Otra muestra de su fuerza es presenciar como a mas de mil metros hay un salto del ángel que nos muestra lo difuso de algo verdadero que nace en Tepuyes o bien por estos terrenos en glaciares q cada vez se hacen menos eternos pero que me llaman junto a una hermandad nacida desde que te llevo por eso en este mes noveno donde siento tan próximo lo que anhelo se cumplirá un nuevo año y cada vez más te espero
Cobijan a muchas especies entre ellas a un ser llamado humano un amigo dice zorro dice escogidos y otros q son indaptados
Si yo pudiera mostrante con la misma fuerza q siento no bacilaría en llamarte Los andes... mi amigo eterno.
espero le haya gustado.
Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Carito el 07 Sep 2007, 10:35
Super lindos tus cánticos amigo Cougar... ahora... no se si esto es un cantico o solo una frase montañera.. pero lo encontre lindo, y lo comparto con usted... Saludos Carito  "Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira la cumbre, pero más importante es admirar las cosas bellas del camino. Sube despacio, firme, y disfruta cada momento. Las vistas desde la cima serán el regalo perfecto tras el viaje. Harold V. Melchert"
"Nunca midas la altura de una montaña hasta que no hayas llegado a la cumbre. Entonces verás que no era tan alta como pensabas"
Dag Hammarkskjöld
-

Carito
- Plomero
-
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Dic 2006, 14:45
- Ubicación: Santiago
-
por Rodrigo Gloria CCM el 07 Sep 2007, 18:00
Un cántico se define como un himno (como el Cantar de lso Cántares), pero lo uso en forma metafórica, ya q en lo personal lo relaciono con el cantar, es decir, con un canto y realmente cuando le hablamos a algo en particular de moido poético, y éste busca algo de verdad, se podría llamar un canto, Pablito dijo una vez cuando estuvo en machu pichu: ... PARA LA CONTINUACIÓN DE MI CANTO... (a eso hacía referencia imagino). Si bien el canto es un texto articulado a la línea musical, El desarrollar un verbo dirigido a la energía relacionada con el ámbito de montaña es una energía que realmente me envuelve, sobrecoge y cautiva. Muy lindo tu verso. La vida al buscar el éxito es comparada con un objeto o cumbre, por eso casi siempre se hace esa analogía. VIVA LA MONTAÑA!! Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 07 Sep 2007, 18:03
y algo para el día de hoy:
Algunas frases de montaña escrita por montañistas de la historia.
El camino hacia la cima es, como la marcha hacia uno mismo, una ruta en solitario. Alessandro Gogna
El mejor escalador del mundo es el que más se divierte escalando. Alex Lowe
Inspirar pasión entre la familia y los amigos tiene más valor que estar vivo por ellos. Alex Lowe
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda. Chantal Maudit
La cima es la mitad del camino. Ed Visteurs
El alpinista es quién conduce su cuerpo allá dónde un día sus ojos lo soñaron. Gaston Rébuffat
Un extraño encanto se desprende de la montaña que, al atardecer, tiene la belleza del otoño. Gaston Rébuffat
Lo esencial no es escalar rápido sino durante mucho tiempo. Georges Livanos
No hay rocas descompuestas, sino alpinistas inexpertos. Georges Livanos
a más de alguien algunas palabras calarán en su corazón.
Buen día.
Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 11 Sep 2007, 18:08
LA ALEGRÍA Y EL AMOR SON LAS ALAS PARA EMPRENDER LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA VIDA (Goethe)
Quiero compartirles un pensamiento que anoté de la película siete años en el Tibet que ví el día de ayer...
los Tibetanos dicenque un enemigo es el mejor maestro, porque solo un enemigo ayuda a desarrollar paciencia y compasión...
me entusiasme pondré otros... de la misma, el o la q quiere lso lee.
otro dicho:
Si el problema tiene solúción, no hay porque preocuparse, sino tiene solución...preocuparse de nada servirá. Asi q.... n hay q preocuparse.(Esta frase la escché de mi amigo Leo en un moemento de bastante ansiedad, sé que les servirá en el moemnto preciso y espero que la anoten y compartan con sus seres queridos, difandan esta sabiduría oriental!!:P)
bueno y el pensamiento de Heinrich Harrer de su libro Siete Años en el Tibet.
y el Dalai Lama siendo un niño le pregunta éste...:
Qué es lo que se ama al subir montañas?
... LA ABSOLUTA SIMPLICIDAD ... AL SUBIR UNA MONTAÑA TU MENTE ESTÁ CLARA, LIBRE DE TODA CONFUSIÓN... TIENES UNA META... Y DEPRONTO LA LUZ ES MÁS BRILLANTE, LOS SONIDOS ENRRIQUECEN Y TE SIENTES LLENO DE LA PROFUNDA Y PODEROSA PRESENCIA DE LA VIDA.
QUE TENGA UN BELLO DÍA.
Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Nahuel el 11 Sep 2007, 18:39
Cougar escribió:Heinrich Harrer de su libro Siete Años en el Tibet.
y el Dalai Lama siendo un niño le pregunta éste...:
Qué es lo que se ama al subir montañas?
... LA ABSOLUTA SIMPLICIDAD ... AL SUBIR UNA MONTAÑA TU MENTE ESTÁ CLARA, LIBRE DE TODA CONFUSIÓN... TIENES UNA META... Y DEPRONTO LA LUZ ES MÁS BRILLANTE, LOS SONIDOS ENRRIQUECEN Y TE SIENTES LLENO DE LA PROFUNDA Y PODEROSA PRESENCIA DE LA VIDA.
QUE TENGA UN BELLO DÍA.
Cougar
Despues de eso le dice: "Solo he sentido eso en su presencia KUNDUN..." JAJAJAJAJAJAJA  La ultima vez que vi esa pelicula, me quede pegado ahi mismo  Es una de mis peliculas favoritas... habla de muchos temas interesantes y entre ellos 2 de los que mas me llamam la atención 1.- El Montañismo 2.- La filosofia Budista. Espero poder leer el libro de Harrer pronto  en algunos de sus libros el Dalai Lama hace mension de su amistad con Heinrich Harrer. Saludos
-

Nahuel
- Ochomilero
-
- Mensajes: 667
- Registrado: 03 Sep 2003, 00:42
- Ubicación: ninguna
-
por Levtraru el 12 Sep 2007, 15:50
Por lo que tengo entendido, después de creer por años que el autor del libro realmente se había codeado con el Lama, en una entrevista se le preguntó si era afectivo, la respuesta del Lama fue NO.
?alguien sabe más al respecto?
-
Levtraru
- Plomero
-
- Mensajes: 191
- Registrado: 28 Jul 2004, 14:56
por Rodrigo Gloria CCM el 12 Sep 2007, 17:31
El placer de servir (Gabriela Mistral)
Toda la Naturaleza es un anhelo de servicio. Sirve la nube, sirve el aire, sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú ; donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú ; donde haya un esfuerzo que todos esquiven, aceptalo tú. Sé el que apartó la molesta piedra del camino ; sé el que apartó el odio de entre los corazones y las dificultades del problema. Existe la alegría de ser sano y la de ser justo ; pero hay, sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir. ¡ Qué triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho, si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que acometer ! Que no te llamen solamente los trabajos fáciles, ¡ Es tan bello hacer lo que otros esquivan ! Pero no caigas en el error de que sólo se hace mérito con los grandes trabajos ; hay pequeños servicios que son buenso servicios : adornar una mesa, ordenar unos libros, peinar una niña. Aquel es el que critica, éste el que destruye, sé tú el que sirve. El servir no es faena de inferiores. Dios, que dá el fruto y la luz, sirve. Pudiera llamársele así, el que sirve. Tiene sus ojos fijos en nuestras manos y nos pregunta cada día: ¿ serviste hoy? ¿a quién? ¿al árbol, a tu amigo?
Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 12 Sep 2007, 17:32
Desarrollo Personal en Armonía con la Naturaleza Maira Fuencisla Rodríguez Generalmente cuando hablamos de “desarrollo personal” pensamos en mejorar algún aspecto de nosotros mismos que consideramos deficiente, por ejemplo, podemos desear aumentar nuestro potencial, ser más asertivos, controlar nuestro estrés, triunfar en los negocios o en el deporte, vencer el miedo escénico, etc. Todo ello es válido, pero gira siempre en torno al pequeño y estrecho círculo del “yo individual”. En “Desarrollo Personal en Armonía con la Naturaleza” ampliamos ese círculo mediante la reconexión psicológica, emocional y espiritual con la totalidad del mundo creado. fuente: Fuente: http://centroindhana.googlepages.com/Cougar
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 12 Sep 2007, 17:33
Amo la naturaleza Amo el intenso verdor de la Naturaleza.
Amo los indómitos gigantes de la oscura Selva.
Lujuriosa vegetación, al ritmo de la brisa se mece.
Amo el profundo silencio del viejo Bosque.
Sólo el suave murmullo de seres que viven allí,
y la música del viento, de ramas y hojas que se mecen.
Bello mundo verde. Escondido mundo vegetal.
Sabiduría innata de los que conviven con la Naturaleza.
Mundo de inefable belleza, que pocos saben disfrutar.
La convivencia pacífica y armónica de sencillos seres,
por siglos el equilibrio ecológico ha sabido conservar.
Sólo el hombre en su afán de lucro, rompe esa armonía.
Pisotea el bosque. ¡Lo tala y lo quema! ¡Lo va a destruir!
Bajo las frescas sombras, cristalinas aguas bajan.
En recodos húmedos se esconden paraísos de gran belleza.
Bajo el dosel de gigantescos y nativos cedros y caobas,
ejemplares únicos de fauna y flora, en Paz, conviven allí.
Mundo maravilloso y sagrado de la verde Selva.
Compañero amado de hermosos años de mi vida, idos ya.
¡Tanta alegría le brindaron a mis ojos y a mi alma!
¡Tantas horas de dulce Paz, Dios me regaló allí! Fuente: http://perez-franco.com/mam/amon.html
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
por Rodrigo Gloria CCM el 12 Sep 2007, 17:37
Levtraru cual es tufuente?, no había escuchado de eso nunka, pero te puedo dar este link q comenta sobre ese hecho: http://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_HarrerBuen día.
Namaste: " Honro el lugar en ti donde reside todo tu universo. Si tú lo habitas en ti y yo lo habito en mí, ambos somos uno "
-

Rodrigo Gloria CCM
- Plomero
-
- Mensajes: 205
- Registrado: 17 Abr 2007, 03:35
- Ubicación: Quilpué V región Chile
-
|
|