por crada el 21 Oct 2002, 23:07
TODOS LOS DATOS SOBRE FRECUENCIAS DE RADIO SE REUNIRÁN AQUÍ
Pajarito Moderador del Área
_____________________________________________________________________
Cada vez que salgo con radio, me topo con el problema que en caso de emergencia no tengo todas las frecuencias que me gustaría. He ido de a poco recopilando algunas, en general son SOLO para emergencia, pero hay otras que he usado para dar avisos de salida y llegada, hacer consultas u otros fines. Aquí van las que tengo y espero que alguien me sople algunas otras.
Radio Club de Carabineros: 152.625 MHz Reten de Carabineros San Gabriel: 152.350 MHz Repetidora radioaficionados de Valparaíso: 146.300 MHz Repetidora radioaficionados Pte. Alto: 147.390 +600 MHz Bomberos Nacional: 155.000 MHz Intendencia Metropolitana (ONEMI): 155.025 MHz SAMU (Emergencias): 164.025 MHz CENCO (Carabineros): 152.000 MHz Repetidor La Campana: 147.360 +600 MHz Radioaficionados de Santiago: 146.670 -600 MHz Radioaficionados de Santiago: 146.850 -600 MHz Carabineros Nacional (para avanzadas de carabineros): 152.450 MHz CONAF : 143.950 MHz Otros Radioaficionados: 148.320 MHZ Vertical (trabajan en Maitenes, a veces en Rio Colorado, Farellones, etc..): 145.350 MHz
Marinas: Son 20 canales que parten del 156.000 MHz van de 50 en 50 MHz. El canal 16 (156.800 MHz) es el más importante, pues todas las embarcaciones SIEMPRE están a la escucha en esa frecuencia, así tambien los puertos, faros, etc.
Me gustaría tener:
Centros de esqui Portillo, La Parva, El Colorado, Valle Nevado, Lagunillas, Termas de Chillan, etc...
Mineras: La Disputada, El Teniente, Saladillo, etc... Tal vez si usan en la Yesera de Lo Valdés y la del Romeral.
Ejercito: Regimiento de montaña, etc..
Aéreas: Sé que trabajan en una banda en que no emiten los handy normales, igual sería bueno tener las frecuencias, no sé si los aeropuertos están a la escucha en alguna frecuencia más acsequible o algo así (Pajarito, esta va pa tí).
Otras: Socorro andino, Aguas andinas (Embalse el Yeso).
Ojalá les sirvan las que tengo y si tienen alguna más por favor sueltenla.
Saludos
Camilo
Adiós Patagonia! Si una fuerza mayor no interpone su veto, gozaré de nuevo todo lo que tu tierra y tu gente sabe dar en abundancia. Eres ídolo de libertad y magnitud,aún lejos de se doblegado por el yugo de una civilización degenerada
Eres la tierra del hombre fuerte y del alma libre! Kölliker 1919
-

crada
- Tupungatero
-
- Mensajes: 346
- Registrado: 13 Abr 2002, 19:39
- Ubicación: Colina
-
por Pajarito el 22 Oct 2002, 19:32
Camilo: Aquí van algunas frecuencias que podrían serte de utilidad; son todas en VHF FM, incluso las relativas a operaciones aéreas: - 132.100 ATIS Pudahuel (Meteorología en VHF-FM) - 121.900 ATC Pudahuel (emergencias en VHF FM) - 139.450 Pudahuel torre (interna) -139.775 Pudahuel Operaciones aéreas - 152.000 Carabineros Aeropolicial (usada donde no funciona el sistema de trunking Astro9000, maldito sea) - 152.950 Carabineros Provincia Cordillera (= que el anterior) - 141.675 RPT digital minera C.del Maipo - 142.075 Romeral - 143.610 RPT radioaficionados Horcón de Piedra (-600, subtono 123,0 KHz) - 146.790 RPT Radioclub Rancagua (-600) - 153.525 Municipalidad Pirque - 158.050 GasAndes Cajón del Maipo - 167.625 GasAndes
Nota: La frecuencia de SALIDA del repetidor del radioclub de Carabineros es 152.625 , pero su entrada es en 152.125, es decir, su offset es en -500, y no en -600 como en el común de los repetidores de radioaficionados.
A ver si más tarde te añado otras cuantas más. Tengo un lote detráfico aéreo, pero están en VHF-AM, así que no son útiles con el comun de los handys.
Pajarito
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por Claudianga el 24 Oct 2002, 22:01
Hola muchachos: Los felicito por la información que han recopilado. No las he revisado todas, pero existen otras que podrían tener en cuenta: ver. www.radioclubdechile.clSaludos!!! :D
-
Claudianga
-
por crada el 26 Oct 2002, 02:26
Gracias Claudianga por el dato, de ahí recopile unas repetidoras para agregar a la lista, son todas del Radio Club de Chile:
146.640 MHz -600 KHz Cerro Cantillana 146.850 MHz -600 KHz Chicauma 146.970 MHz -600 KHz Cerros de Chena 147.360 MHz +600 KHz FP. Nac. La Campana
¿donde queda Chicauma?
Última edición por crada el 26 Oct 2002, 02:26, editado 1 vez en total
Adiós Patagonia! Si una fuerza mayor no interpone su veto, gozaré de nuevo todo lo que tu tierra y tu gente sabe dar en abundancia. Eres ídolo de libertad y magnitud,aún lejos de se doblegado por el yugo de una civilización degenerada
Eres la tierra del hombre fuerte y del alma libre! Kölliker 1919
-

crada
- Tupungatero
-
- Mensajes: 346
- Registrado: 13 Abr 2002, 19:39
- Ubicación: Colina
-
por Obelix el 05 Nov 2002, 20:20
Te doy una que para mi es la más importante que debe saber un montañero, es la del ce3csa o Cuerpo de Socorro Andino de Chile 150.625 
-
Obelix
-
por Evil Monkey el 22 Ene 2003, 21:11
Les cuento que el 2 de febrero nos vamos al marmolejo, por seguridad hemos decidido conseguir radios y la empresa que nos facilitará los equipos nos pidió las frecuencias para ingresarlas. La pregunta del millón es...si alguien nos puede aportar con frecuencias que puedan ser de importancia para esa zona.
De antemano muchas gracias.
-

Evil Monkey
- Ochomilero
-
- Mensajes: 548
- Registrado: 03 Sep 2002, 01:41
- Ubicación: Temuco
por obelix el 22 Ene 2003, 22:02
Alguien ha visto un romano??
Cuidemos la montaña
Pedro Casaubon Del R.
-

obelix
- Ochomilero Milmilero
-
- Mensajes: 1385
- Registrado: 05 Nov 2002, 20:15
- Ubicación: Santiago
-
por claudianga el 22 Ene 2003, 23:52
Hola Koflach:
Voy a subir un tema relacionado con tu consulta.
Ahí podrás obtener una serie de frecuencias, en especial, algunos repetidores (estando en el Marmo, a unos 3.600 a 4.000 puedes agarrar uno de los repetidores de Pte. Alto, que me imagino debe ser el que está en la cumbre del Purgatorio).
Salu2
-
claudianga
-
por claudianga el 23 Ene 2003, 00:01
Este posteo lo subo pa Koflach.
-
claudianga
-
por Evil Monkey el 23 Ene 2003, 05:46
Claudianga y Obelix muchas gracias por las frecuencias. Otra consulta, del cerro saldrá la señal de un celular análogo (Telefónica), por ahí he escuchado que este tipo de aparatos son más eficientes que los digitales.
Chao y salud...os!
-

Evil Monkey
- Ochomilero
-
- Mensajes: 548
- Registrado: 03 Sep 2002, 01:41
- Ubicación: Temuco
por obelix el 23 Ene 2003, 10:35
Alguien ha visto un romano??
Cuidemos la montaña
Pedro Casaubon Del R.
-

obelix
- Ochomilero Milmilero
-
- Mensajes: 1385
- Registrado: 05 Nov 2002, 20:15
- Ubicación: Santiago
-
por Aracondor el 24 Jun 2003, 18:09
Una consulta: En la mar se usa el llamado "Silencio Radial"  que consta de unos minutos cada hora en que no se debe usar la radio para no saturar el ambiente y tener mas posibilidad de escuchar una señar de socorro que sea debil. ¿Existe esto en tierra? Gracias Aracondor
-

Aracondor
- Plomero
-
- Mensajes: 203
- Registrado: 25 Mar 2003, 00:11
- Ubicación: Santiago...lamentablemente
-
por Pajarito el 28 Jun 2003, 00:08
Que yo sepa, no. Me imagino que el silencio radial se aplica a bandas HF, en las que la portadora es importante y por eso es bueno evitar la saturación. En la montaña lo más usado es el VHF-FM, que tiene un comportamiento distinto.
Pajarito
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por Aracondor el 28 Jun 2003, 03:35
Chupalla, no sabria decir, en realidad lo unico que se es que me referia a la banda que usa la Armada para contactarse con todas las unidades civiles, y obviamente las que usan desde pesqueros hasta pequeños botes artesanales en la mar.
Aracondor
-

Aracondor
- Plomero
-
- Mensajes: 203
- Registrado: 25 Mar 2003, 00:11
- Ubicación: Santiago...lamentablemente
-
por Pajarito el 29 Jun 2003, 00:52
Ah, ya: te refieres al canal 16 de la banda marina de VHF. Ese es el canal internacional de emergencia, que se supone que nadie debe usarlo si no es en esos casos, y al cual se aplica un silencio radial permanente, es decir, no hay tráfico utilitario por allí, sino sólo de emergencias. Aun así, como es un canal relativamente desocupado, mucha gente lo usa para contactarse entre ella y luego migrar a otro canal; esa es una actitud indeseable, pero que se da aquí y en todos los mares del mundo. De hecho, en algunas otras partes se ha establecido que duante los 10 primeros minuos de cada hora, no haya tráfico de ningún tipo -excepto de emergencias- por esa frecuencia, pero son normativas locales y que, aparte de ser discutidas en donde se han aplicado porque estimularían el mal uso del canal 16, no sabía que hubieran tenido que aplicarse en Chile. Como nota al margen, el canal 16 puede monitorearse simultáneamente por defecto, junto a la frecuencia de trabajo personal, en la gran mayoría de los equipos de radiocomunicación marina VHF, usando la tecla DW ('Dual Watch')
Pajarito
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
|
|