por Nao el 08 Jun 2014, 19:51
Inscripciones ACÁ: INSCRIPCIÓN TRAVESÍA DE LA SERRANÍA 2014 Fecha de cierre: 16 DE JULIOYaz! tenemos transporte en 2 limusinas y un camión de ganado. Será provisto por la empresa de don Incahuelquen (guía de este año) y mi parte. Hay disponibilidad para 20 personas. El precio es de $12.500pp en base a dos vans de 10 personas c/u y otra para llevar equipo (alrededor de media tonelada  ). Incluye las siguientes rutas de ida y vuelta: Sábado 26 Julio 8:00 hrs Salida Metro Bellavista La Florida, A. Vespucio, Bilbao, Tomas Moro. 9:00hrs Metro Los Dominicos > embarque de todo el personal y Carga a Puente Ñilhue. Martes 29 Julio 18:00+ hrs Fundo El Manzano / Av. la Florida, Vicuña Mackenna, Metro Baquedano. Les estaré enviando la información de transferencia a Rodrigo (Incahuelquen) vía email. Obviamente, será enviada solamente a los que se hayan inscrito en http://www.sierraderamon.cl/inscripcion2014/A la fecha existe un total de 13 inscritos "oficiales", y recuerden que hay disponibilidad de transporte para 20 personas. Algunas consideraciones extra: Primero, el punto de reunión será en Puente Ñilhue. Aquellos que deseen llegar por su cuenta son libres de hacerlo, se estima llegada de las van a Puente Ñilhue entre 10 y 10:30AM. Segundo, por un tema práctico, se dará prioridad a aquellos pasajeros que deseen ambos trayectos (ida y regreso). Solamente si no se han completado todos los cupos, se abrirá la opción de contratar sólo el trayecto de regreso. Voy a andar medio desaparecido hasta este Jueves, cualquier cosa no duden en molestar a Pajarito que ya conoce bien cómo funciona todo esto. Para los que leen este posteo por primera vez, les recomiendo saltar unos párrafos hasta la sección "POST ORIGINAL". 18 de junio: Resultado de la votación:Ñilhue - El Manzano 26-29 JulioEn los próximos días se les informará el modo de inscripción de las cordadas. Gracias a todos por sus votos. EDIT 13-jun:Información importante publicada por el forero Willy15:Este año las inscripciones serán por cordadas. Si no conocen a nadie, pueden preguntar directamente acá en el foro. Lo ideal sería que al menos uno tuviera experiencia, ya que ante cualquier problema durante los días de la travesía, será la propia cordada la encargada de proveer una solución en primera instancia (i.e conformar una cordada va más allá de compartir carpa y cocinilla...). Además, esos días cada cordada deberá reportarse a mí luego de armar campamento y al empezar la marcha al día siguiente. El objetivo es nada más para saber si están todos presentes y si todo está OK. Como sospecho que este año seremos muchos, pueden designar un encargado para esto, de manera de no tener que pasar lista uno por uno. EDIT 10-jun:Para los que no quieren leer todos los posteos cada vez que se conectan, iré actualizando acá arriba. Pajarito propone dos alternativas de itinerarios:1) Ñilhue-Provincia-C° de Ramón- Manzano (misma del año pasado) - 4 días 2) Ñilhue - Provincia- C°de Ramón - Punta de Damas - Minillas - Lo Cañas (Travesía "completa") - 5 días Opiniones bienvenidas sobre qué recorrido preferirían los que puedan. Fechas propuestas por ahora:a) 25 al 29 de julio (fecha propuesta por Pajarito, cuya presencia es determinante para que el paseo se realice) b) 12 al 16 de julio (miércoles 16 de julio es feriado) c) 15 al 18 de agosto (viernes 15 de agosto es feriado) POST ORIGINAL:Estimadísimos, viendo la cordillera hace unos días saqué esta foto, pensando en la nueva versión de la travesía de san ramón  (versión HD aquí: http://cepeda.cl/temp/cordillera-4jun2014_HD2.jpg) El año pasado Pajarito, Willy, Rodrigo y Jorge organizaron uno de los mejores paseos que he hecho. Espero que la iniciativa se repita este año. Feliz de ayudar en lo que pueda, y este post es para ver si hay interesados y así empezar a organizarnos. Me imagino que las fechas dependerán de la disponibilidad de los más experimentados y de otros factores que iremos definiendo. En cualquier caso, dejo este post para dejar la pelota dando bote y ver si agarra vuelo. Para los que se incorporaron a este foro hace menos de un año y no supieron de esta travesía, les dejo tres links interesantes: 1. articulo en outdoors.cl escrito por Jorge Frigerio contando la travesía, fotos de Pajarito. http://www.outdoors.cl/2014/01/06/travesia-invernal-en-sierra-de-ramon/ 2. pagina de Willy con detalles de la travesía, y que también sirvió para que los que estaban en santiago siguieran el desarrollo de la travesía: http://www.sierraderamon.cl/3. Video reporte de la trvesía: http://vimeo.com/71314655Bueno, como puse antes, la pelota queda dando botes... algún interesado en repetir la hazaña? (desde ya me anoto, ya pedí permiso hace rato  )
Última edición por Nao el 18 Jun 2014, 13:14, editado 7 veces en total
Hay tres tipos de personas: los que saben contar, y los que no.
-
Nao
- Tupungatero
-
- Mensajes: 316
- Registrado: 12 Dic 2012, 00:09
- Ubicación: Santiago
por inder el 08 Jun 2014, 20:51
Me anoto dependiendo de la fecha y ayudar en lo que se necesite.
We May Be Humans But Were Still Animals
-

inder
- Plomero
-
- Mensajes: 115
- Registrado: 04 Sep 2007, 14:23
- Ubicación: Stgo
-
por Gohan el 08 Jun 2014, 23:38
mas 1
Sl2!!!
En el pais de Yamato
las montañas se agrupan;
pero la mejor de todas las montañas es Kagu, caida del cielo.
Escalé, me detuve y vi mis tierras.
Sobre la extensa tierra bruma de humo flota.
Sobre la extensa agua gaviotas flotan.
Hermoso mi pais, mi Yamato
Isla del dragon que flota
-

Gohan
- Ochomilero Milmilero
-
- Mensajes: 1214
- Registrado: 22 Ago 2003, 00:14
- Ubicación: santiasko
-
por nicolás el 09 Jun 2014, 00:13
También!! Dependiendo de las fechas. Slds.
-
nicolás
- Sangabrielero
-
- Mensajes: 83
- Registrado: 13 Abr 2006, 15:24
por shadowsafe el 09 Jun 2014, 00:31
de todas maneras hay estaremos. mi hermano tb se suma.
Saludos!
-

shadowsafe
- Sangabrielero
-
- Mensajes: 70
- Registrado: 13 May 2012, 17:52
por valkorn el 09 Jun 2014, 03:49
Me anoto dependiendo de la fecha 
\m/ Montañista Brasilero \m/
-
valkorn
- Pochoquero
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 06 Feb 2014, 14:44
por Pajarito el 09 Jun 2014, 14:50
Justamente ayer iba a crear este tema pero, debido a que un árbol caído nos dejó sin electricidad todo el día, aprovecharé este. Las sugerencias de rutas son: 1) Ñilhue-Provincia-C° de Ramón- Manzano (misma del año pasado) 2) Ñilhue - Provincia- C°de Ramón - Punta de Damas - Minillas - Lo Cañas (Travesía "completa") Ambas tienen sus respectivas ventajas. La primera, dadas las condiciones meteorológicas que estamos presenciando, es más segura en tanto permite la asistencia de personas con menor entrenamiento y menor exposición a riesgos, sobre un terreno relativamente amistoso y fácil (aunque este año sería considerablemente más dura que el pasado, debido a la acumulación de nieve y posible mal tiempo durante la salida) La segunda, tiene el atractivo de ser la Travesía "real", con los tres cerros que la componen y una vista sobrecogedora de la ciudad y el valle de Santiago y del Maipo durante todos los días de su duración. El inconveniente de esta última, es que el tramo inmediatemente después de pasar el portezuelo de la Qb. de Macul, y hasta el Punta de Damas, es algo pesado ya que requiere un descenso importante para mantener una seguridad adecuada para los menos entrenados, y luego un pesado ascenso hasta el filo para retomar éste, o si no, el cruce de una ladera generalmente helada y mixta, apta para personas con algo más de experiencia, y donde no pocos nos hemos descrestado. Sin embargo, de hacer esta última variante, tomaríamos todas las precauciones posibles y planificaríamos todo de manera de que aunque fuéramos por un terreno más pesado y lento, llegáramos dentro de los tiempos programados al último campamento, que sería en las Lomas Bayas. En el primer caso, el tiempo estimado de duración de la salida es de 4 días (Campamentos en 1) Provincia- 2) M° del Tambor/Cruz de piedra - 3) Los Azules ), y en el segundo, de 5 días (Campamentos en 1) Provincia- 2) M° del Tambor/Cruz de piedra - 3) Cerro de Ramón - 4) Lomas Bayas). Para ambas, es indispensable el equipo de marcha en hielo básico (piolet de marcha, crampones y botas de alta montaña), y muy buen abrigo (saco de pluma, el ideal). Las Travesías están abiertas a todos los participantes interesados, siempre que cuenten con el equipo y la condición física para realizarlas. En caso de hacer la Travesía por las 3 cumbres, si participaran montañeros sin la experiencia necesaria para el cruce alto (por el filo, sector mixto roca/hielo), recurriremos a la ruta "fácil" descendiendo al plateau y volviendo a subir. Las fechas las podemos acordar, pero para facilitar al máximo la participación, y a la vez aprovechar la época de mayor frío, sugeriría que se hiciera en vacaciones de invierno, antes del 18 de julio. Aquí les dejo un par de imágenes de años anteriores, para que se motiven y vean que la Travesía no es tan fome y aburrida como la pintan:                
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por Guarén el 09 Jun 2014, 16:00
Pajarito escribió:Para ambas, es indispensable el equipo de marcha en hielo básico (piolet de marcha, crampones y botas de alta montaña), y muy buen abrigo (saco de pluma, el ideal). Las Travesías están abiertas a todos los participantes interesados, siempre que cuenten con el equipo y la condición física para realizarlas.
¿Qué experiencia en uso de crampones y piolet es necesaria, además de llevar el equipo? ¿Cómo puede saber uno si está en condiciones físicas? ¿Sería seguro acompañarlos sólo hasta el Provincia y bajar solo con Mrs. Guarena? Digo, para no terminar estorbando. Salu2
Si usted fuma, maneja a exceso de velocidad, arriba de la pelota o hablando por celular, no se abrocha el cinturón de seguridad, es sedentario y/u obeso, se alimenta de comida chatarra o salta del avión sin paracaídas, ¡por favor no me joda con lo de que la montaña es peligrosa!
-

Guarén
- Tupungatero
-
- Mensajes: 329
- Registrado: 28 Sep 2012, 20:41
- Ubicación: Por ahí
por Pajarito el 09 Jun 2014, 16:11
Guarén escribió:¿Qué experiencia en uso de crampones y piolet es necesaria, además de llevar el equipo?
Puede ser ninguna, porque si se hace la Travesía de las 3 cumbres y hay quienes no tengan experiencia en el uso de ese equipo, iremos por la ruta alternativa fácil. Las nociones básicas para la marcha con crampones se las entregaremos el segundo día, cuando éstos se hagan necesarios para la marcha, pero siendo ese el caso, no tomaremos un camino más complicado. Guarén escribió:¿Cómo puede saber uno si está en condiciones físicas?
Si estás en condiciones de hacer media montaña sin reventarte, marchar en nieve y no tienes sobrepeso o problemas graves de salud de otro tipo, puedes. Como referencia, yo tengo un ligamento cruzado roto, y eso no es obstáculo para hacer la Travesía. Guarén escribió: ¿Sería seguro acompañarlos sólo hasta el Provincia y bajar solo con Mrs. Guarena?
No veo por qué no, aunque dudo mucho que "estorben" 
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por Marcelo Tondreau el 09 Jun 2014, 17:52
Que buenas fotos. Ojalá me calcen las fechas para poder ir. Este sábado voy por el Provincia, por Puente Ñilhue, por si alguien se anima, saliendo bien temprano
-
Marcelo Tondreau
- Sangabrielero
-
- Mensajes: 59
- Registrado: 13 Jun 2012, 11:39
por Pajarito el 09 Jun 2014, 19:48
Marcelo Tondreau escribió:Ojalá me calcen las fechas para poder ir.
La idea es que ahora, cuando aun falta tiempo para que llegue la época para efectuar la salida, propongamos las fechas que más nos convengan. Yo debo estar en Santiago el fin de semana del 19 y 20 de julio, así que puede ser después de eso, si las vacaciones son más tarde, pero falta saber la visión del resto de los interesados. Aprovecho de avisarles que las mínimas andarán por los -10º, lo que significa que si sus sacos tienen un rating de -10º van a pasar frío, así que considérenlo para equiparse desde ya.
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por Lobo estepario el 10 Jun 2014, 00:06
Me gustaría participar en la alternativa dos si es que acaso se da. Mientras menos días mejor. Claro, dentro de lo razonable.
Abrazo.
"Servid cien veces, negaos una, y nadie se acordará más que de vuestra negativa""Quisiera o vencer dentro de sí al lobo y vivir enteramente como hombre, o, por el contrario, renunciar al hombre y vivir, al menos, como lobo, una vida uniforme, sin desgarramientos" Hermann Hesse.
-

Lobo estepario
- Ochomilero
-
- Mensajes: 889
- Registrado: 20 May 2005, 18:39
- Ubicación: Santiago
-
por Pajarito el 10 Jun 2014, 00:18
Sería ideal si pudieras Lobo. A mí también me entusiasma mucho la 2, ya que es más exigente y dura, aunque habrá que ir viendo cómo va a ser la conformación del grupo para elegir la alternativa definitiva.
Esa última, sin embargo, es casi imposible hacerla en menos de 5 días si el grupo es grande, dado que las etapas serían:
Día 1 - Ñilhue-Cota 2240/Provincia Día 2 - Cota 2240 - M° del Tambor/Cruz de Piedra Día 3 - M° del Tambor - C° de Ramón Día 4 - C° de Ramón- Tierras Bayas} Día 5 - Tierras Bayas - Santiago
El día 3 sería el más corto pero tan exigente como los demás, dadas las características de la nieve que es casi seguro que encontremos. Ese día, pararemos temprano en el domo del Ramón para descansar largamente y salir temprano al otro día hacia el Punta de Damas y Tierras Bayas, que es una jornada larga y pesada. Mientras más grande sea el grupo, más probable es que vayamos lento, y hay que tener en cuenta el margen de exigencia para los integrantes más lentos o cansados. Por eso los 5 días.
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
por valkorn el 10 Jun 2014, 01:14
Me gustaria ir en la travesia, pero me complica el tema de estar 5 dias afuera por mi trabajo 
\m/ Montañista Brasilero \m/
-
valkorn
- Pochoquero
-
- Mensajes: 34
- Registrado: 06 Feb 2014, 14:44
por Pajarito el 10 Jun 2014, 02:11
Vamos viendo qué se puede hacer, Valkorn. De todas maneras, siempre la ubicamos cubriendo un fin de semana, lo que reduce los días hábiles que se requieren. Propondría del 25 al 29 de julio, provisionalmente.
...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia...
-

Pajarito
- Administrator
-
- Mensajes: 9899
- Registrado: 15 Ago 2002, 23:25
- Ubicación: Santiago
-
|
|