hola..
alguien me puede decir las graduaciones de las rutas de piedra rajada???
Moderadores: Maya, DrZhivago, Moderator
piedra rajadahola..
alguien me puede decir las graduaciones de las rutas de piedra rajada???
Re:piedra rajadacogollos y juanito y libertad 5.9
el sapo creo que 10b o 10c y las demas no me se el nombre ni cacho la graduacion preguntale a pablo besser yo creo que el sabe o a oro los escaladores perseverarán. tendran éxito. morirán y las montañas serán totalmente indiferentes. NADA CAMBIA
Re:piedra rajadacual es cual? no cacho los nombres de las rutas.
todo lo que sube tiene que bajar............pero en TELEMARK
Re:piedra rajadaOk, haciendole un bien a muchos de nosotros podriamos ocupar esta sección para identificar las diversas rutas de escalada (deportiva, clásica o artificial) que existen en nuestro país de modo de guiar a muchos de nosotros en cuanto a la información sobre estos lugares.
Aquí me cuelgo de antecedentes señalados en las página de cumbres australes (www.cumbresaustrales.cl), descritos por camilo rada (crada en el foro). En ella, sale una buenísima fotografía de piedra rajada y sus rutas, faltan algunos nombres y las graduaciones. Haber si podemos hacer algo.... 1. ruta --> aba face, 5.11a 2. ruta--> Face to fcae, 5.11c 3. ruta --> el sapo, 5.10b (creo yo), aunque está la discusión de ser 5.10a 4. ruta --> cachupin 5.8 /5.9+ depende de la salida.. 5. ruta --> El toni canta hasta morir 5.11a 6. ruta--> Las lajitas 5.9+ 7. ruta --> Foothook (idem que la 6°) 5.9 // 5.10a 8. ruta --> Atame, 5.11b Entre medio está *=Señor Conde 5.11a *=El Mujeriego 5.10d/11a 9. ruta --> La raya, 5.9+/5.10a (si la que esta marcada es la ultima a la derecha de esa cara) Otra cosa, Crada, si no estas agusto con la información que aquí expreso, pues la foto y los nombres lo he sacado de tu sitio...decidme y los retiro. Igual si logramos completarlos podrías complementar tu página referida a este sector con la información que recopilemos aquí. saludos a todos... ***** este posteo fue editado de acuerdo a la valiosa info señalada por Dario Arancibia en el post seguiente. Además existen más rutas señaladas por Darío que se visualizan en la fotografia.
Re:piedra rajadaBueno para complementar la informacion de las rutas de escalada en lo Dominicos, me gustaria aclarar algunos nombres y contribuir con mas datos
La ruta 6 se llama "Las lajitas" graduada por el aperturista como 5.9+ La ruta 7 se llama "Foothook" graduada tambien en 5.10a el resto de las rutas son 1= Haba Face 5.11a 2= Face to Face 5.11c 3=El Sapo 5.10 a/b antiguo 5.9 antes que se le cayera el gran agarre. 4=Cachupin 5.8/9+ segun las variantes en la salida 5=El Toni canta hasta morir 5.11a 6=Las Lajitas 5.9+ 7=Foothook 5.10a 8=Atame 5.11b *=Señor Conde 5.11a *=El Mujeriego 5.10d/11a 9= La Raya 5.9+/10a (si la que esta marcada es la ultima a la derecha de esa cara) Faltan otras rutas que no salen en la foto, ya que se encuentran en otras rocas cercanas. Perdidos en el espacio 5.10c El mosquito 5.10c solo top roping: Ascoman 5.10a (entrada directa 5.12, pero son pocos metros en esa dificultad) Otra ruta al lado sin nombre (que me acuerde) 5.10b Mi primera Vez 5.7 (se encuentra al frente de la ruta 9) El sueño de Orson 5.9+ y otra mas que no recuerdo Estos datos estan basados principalmente en los datos y graduaciones de los aperturistas a principios de los 90. espero que sirva la informacion Dario Arancibia
Re:piedra rajadaGracias Darío por tu información..acabo de editar mi anterior mensaje teniendo como referencia tus datos..
Otra cosa importante: Para todos aquellos que no contamos con vehículo, se puede llegar a través del transporte público hasta casi la base de la loma donde se radica la piedra. Tomas el Metro Bus que va a San Carlos de Aponquindo en escuela militar y te bajas en su estación terminal (al lado de la U. de los Andes). De ahí son como 15 a 25 minutos hasta la piedra caminando.
Re:piedra rajadala info esta muy wena....................gracias por ayudar a tener buena informacion de los sectores de escalada, con nombres de la rutas y graduacion. gran trabajo se agradece mucho. ojala sigamos con mas luigares y rutas...................
nacho todo lo que sube tiene que bajar............pero en TELEMARK
Re:piedra rajadabuena la info , pero entiendo que la 4 se llama la escuelita . pero puede ser cachupin en el pasado , en fin , ahora si siguiendo con los nombres hace un tiempo tambien había un payaso y el rey leon . con respecto al sapo , claro antiguamente era un 10 y no mas que eso y ahora que perdio una agarre podría ser un 5.9 , como digo yo digno 9 , pero hay que cortar de sobre graduar las rutas .
oro. efectivamente como dice dario hay otras rutas en sectores cercanos a la foto y re-buenas .
Re:piedra rajadaPara aclarar un poco la ruta 4 se Llama "Cachupin" y el nombre se lo puso su aperturista Hernan Bustos, asi que respetemos los nombres originales puestos por quien abrio la ruta. Todos los nombres que describí son los originales.
Sobre las rutas 1 y 2 la salida al llegar al extraplomo es por la 3 (el sapo) pd: existe una ruta que continua "face to face" (+/- por donde sale marcada la salida de la ruta1) por el extraplomo y fue abierta por el esclador italiano Renato Da Pozo, no se el nombre pero su graduacion era 5.13 +/- pero lamentablemente tiene agarres tallados. Tambien un top equipado por Koko Helmut y que esta a la vuelta de "El sueño de Orson", al final de todas las rocas, es un extraplomo corto pero potente. Ah! gracias por editar el posteo anterior. Dario Arancibia
Re:piedra rajadaMuy buena la información, muchas gracias. Siempre había tenido tremendas dudas con las rutas de esta zona. Por fin se cual es el famoso sapo.
Me parece que falta una ruta escuela que debe ser como un 5.5 que se hace en top debajo de "el toni canta hasta morir" (corríjanme si me equivoco). José "el mejor escalador del mundo es aquel que más se divierte"
Alex Lowe
Re:piedra rajadasi es verdad ahi existe una ruta, hay unas chapas para hacer top
todo lo que sube tiene que bajar............pero en TELEMARK
Re:piedra rajadaQue buena.... llevo un par de días leyendo y cacho que hay más lugares que la chuchis.
Pa'los que somos mas "dinorantes"....¿Donde le quedaría esta roquita? Cache que es serca de San Carlos de Apoquindo...¿o no? ![]() Yop
Re:piedra rajadaDesde el estacionamiento de la u de los andes, caminas hacia el sur, atraviesas una reja, sigues derecho hacia el sur por una planicie, pasas un par de quebradas, subes una ladera y ahí están las rutas. Son como 20 minutos de caminata. Las rocas se ven claramente desde el estacionamiento.
José Última edición por Jose el 05 Ene 2004, 15:35, editado 1 vez en total
"el mejor escalador del mundo es aquel que más se divierte"
Alex Lowe
Re:piedra rajadaSeñores Rockeros.
Propongo una inspección formal con escalada y todo a la Piedra mencionada, yo tampoco la conozco y quiero cacharla. Que tal si nos comunicamos durante la semana y programamos una vueltesita pa´l fin de week...... Espero sus comments pa´ver que onda ![]() ![]() salu2 Boris This man is free from servile bands
Of hope to rise or fear to fall, Lord of himself, though not of lands, An having nothing, yet hath all.....Sir Henry Wotton Namaste
|
Volver a Escalada en roca y artificial
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado