es cierto el mito de que es mejor no lavarlas????
se pude confiar en cualquier lavaseco???
bueno bienvenido el que quiera opinar
saludos
Miguel
Pd: moderadores, ustedes lo acomodan en la seccion que corresponda

Moderadores: Pajarito, Moderator
lavado de ropa de plumaCual es la mejor manera de lavar la ropa de pluma, llamese sacos de dormir, parkas, etc??????
es cierto el mito de que es mejor no lavarlas???? se pude confiar en cualquier lavaseco??? bueno bienvenido el que quiera opinar saludos Miguel Pd: moderadores, ustedes lo acomodan en la seccion que corresponda ![]() And I have no compass
And I have no map And I have no reasons No reasons to get back
Re:lavado de ropa de plumaYa que la pluma contiene dentro de sus componentes un porcentaje de grasa no es bueno lavarlos con ni con jabones ni detergentes, una solucion practica es lavarlos con un shampoo neutro.
Saludos Son Gohan. En el pais de Yamato
las montañas se agrupan; pero la mejor de todas las montañas es Kagu, caida del cielo. Escalé, me detuve y vi mis tierras. Sobre la extensa tierra bruma de humo flota. Sobre la extensa agua gaviotas flotan. Hermoso mi pais, mi Yamato Isla del dragon que flota
Re:lavado de ropa de plumaExiste un detergente especial para pluma . ahora el tema es donde y como se lava. en lo personal simplemente trato de NO hacerlo , ya se . la parka esta cochina pero en fin yo soy el que la uso .
se de algunos lugares donde dicen que pueden lavar cosas de pluma . creo que se puede hacer en seco y eso sería mejor . suerte . en todo caso NUNCA undir la ropa de pluma en el agua . y si lo haces metela unas 10 vecees en una secadora full .
Re:lavado de ropa de plumaHola:
Yo he mandado tres veces mi saco de dormir (de pluma) al lavaseco sin ningún problema. Saludos, Cristóbal González O.
Re:lavado de ropa de plumaHola:
Yo he lavado mi parka de plkuma en la lavadora con detergente normal, pero despues la meto en la secadora con pelotas de tenis, crename que funciona, lo he ehco como tres veces y la parka esta tiki taka, bueno, chaito
LAvado de sacoHola, un amigo me presto un saco de dormir de plumas, lo unico ,malo que hace tiempo esta guardado.. y paree que hubiera dormido un oso adentro, la pregunta quien tiene algun dato donde lavar sacos de pluma??
Saludos LArry
Re:lavado de ropa de plumaNo hay que temer al lavado de estas prendas, ya que, el secreto esta en el secado, o sea, siempre se deben dejar estas prendas secandose en forma horizontal. Ademas, que se aconseja, que por lo menos una vez al año, se laven, ya que el polvo o la suciedad, resta las caracteristicas termicas de la pluma. (todo esto dependiendo de cuanto utilizes tu ropa)
Logan...
Re:lavado de ropa de plumaLa gente TNF recomienda el lavado en lavadora automatica con un detergente suave y secado horizontal.
saludos Edo
Re:lavado de ropa de plumaYo lavé, hace unas semanas mi saco, un Lippi de 1400 gramos de pluma, bastante abultado y con almohadillas de pluma extra en el gorro y los pies, para mayor protección.
Esas almohadillas me preocupaban, pues no tienen "bolsillos" independientes, y la pluma podría quedar mal distribuida. Pero bueno, este fue el procedimiento: 1) REMOJO En una tina con agua fría primero, para sacar la tierra y polvo que no estuvieran adheridos. Luego, se cambia el agua y se llena la tina con agua tibia, añadiendo detergente para ropa delicada. Yo usé Koral, 1 taza. El saco en la tina, luego del cambio de la primera agua. El saco no debe estrujarse durante este cambio, pero sí debe dejarse escurrir el agua fría. 2) LAVADO Durante una tarde, y luego de dejar remojar, el saco se lava a mano, cuidando de no separar demasiado los bolsillos de pluma al restregar, hundiéndolo en el agua y tratando de generar la mayor cantidad posible de espuma. El saco se enjuaga una o dos veces con agua fría, y se vuelve a lavar con agua tibia y otra porción de detergente, que en este caso puede ser menor, y sirve para lavar partes puntuales. 3) ENJUAGUE FINAL Finalmente, se saca el agua con detergente y se enjuaga cuantas veces sea necesario con agua fría, presionando el saco con delicadeza para escurrir agua y detergente remanente en las plumas. Nótese que éstas guardan una cantidad considerable de detergente, así que en tanto escurra espuma, el enjuague debe repetirse. Yo enjuagué 7 veces. 4) SECADO El saco debe presionarse por última vez en la tina vacía, para evacuar la mayor cantidad posible de agua, y evitar que ésta pese en exceso al ser llevado al secado, que demore éste, y que empuje por gravedad las plumas durante el secado. Aun así, el saco puede llegar a pesar bastante al retirarlo de la tina (yo estimo el peso del mío, de 2 kilos, en unos 9 en ese momento). El saco NO DEBE estrujarse ni dejarse pender. El saco, tendido al sol en el balcón. Debe ponerse primero en una superficia plana, sin agujeros debajo, y luego en una parrilla El saco se extiende sobre una superficie plana y sin agujeros, a la intemperie, en un lugar ventilado y soleado, de manera que se evapore y escurra el agua sin que las plumas pendan; lo primero que se secará será el forro exterior, pero las plumas seguirán húmedas. Este proceso, en un balcón bien soleado y ventilado, toma aproximadamente 36 horas. Luego, cuando el peso de las plumas ha bajado, el saco se pone extendido sobre una superficie que permita la circulación de aire por todos lados; yo usé una parrilla de secar ropa y un caballete de madera que un maestro abandonó en mi casa, cuidando de que siempre el saco esté en contacto con superficies limpias. Las plumas deben reordenarse y despelotonarse periódicamente durante esta fase, que en mi caso tomó 4 días. 5) SECADO Y VENTILACIÓN FINAL Al cabo de 4 o 5 días, el saco ya casi ha recuperado toda la sequedad y loft de sus plumas, aunque persistirán apelotonamientos puntuales que conservan humedad, los que deben ser desenredados a mano, cuidando de exponer los bolsones de pluma al Sol para su secado. Luego de esto, el saco debe colgarse o exponerse -de acuerdo al espacio disponible- al Sol en un lugar donde esté expuesto al aire o, en lo posible, al viento, de modo que esta circulación aérea termine de esponjar sus plumas y de secar los últimos puntos húmedos. Yo lo dejé pender por dos días en un balcón a 17 metros de altura, expuesto al viento y dándolo vuelta dos veces al día. Ya sé que se ve horrible colgar un saco de pluma así, pero el esponjamiento y aireación fueron impecables, sin que las plumas se desplazaran hacia abajo. El saco, durante los dos días de ventilación y secado finales Al cabo de 8 días de iniciado el proceso, el saco estaba completamente seco, perfumado y listo para usar. No hubo problemas de loft, ni tampoco de apelotonamiento de las plumas, y aunque no lo he usado aun en condiciones invernales, tengo la impresión de que recuperó las propiedades térmicas de cuando estaba nuevo, probablemente por efecto del esponjado, ventilación y retiro de suciedad adherida a las plumas. Pajarito Experto en plumas ...Hoy la televisión ha dicho que el nuevo año
traerá esa transformación que tanto estamos esperando, habrá tres navidades, la fiesta será diaria, cada Cristo bajará de su cruz, aunque hay alondras que están en Babia... ![]()
Re:lavado de ropa de plumaAcerca del detergente, en ANDESGEAR venden uno especial para plumas... saliendo del invierno lo voy a probar
saludos
Re:lavado de ropa de plumaGlospi!
Esta tecnica la puedo aplicar a una chaqeta de pluma?? Como es mejor lavarla?? tengo esa duda. Hace pocas semanas que tengo una chaqueta de pluma y quiero lavarla.....ya que por la pura mugre se le hizo una capa protectora!! MUGRE-STOOPER! No me atrevo a tirarla a la lavadora!! Sal2 Rodrigo www.fastchef.cl Asados, Matrimonios, Banquetes, Eventos, Musica, Clases de Cocina.
Re:lavado de ropa de plumaHay una tienda detras del supermercado frente al apumanque, por el estacionamiento de este. justo frente a un local de flores donde las prendas de pluma las meten en una mallita y las lavan sin deteriorarse, yo me compre una parka Timberland en el bio bio hace 1 año y estaba con grasa como para hacer una sopita, la dejaron como nueva y esponjosa sin perder si consistencia... salio 1500 pesos..
eso, Saludos SNK Mira ese barco entrando en la baiha, ahi se vaaaaaaa......!!!
Re:lavado de ropa de plumaExcelente!
Voy a pegar una miradita!! Vale! sal2 Rodrigo www.fastchef.cl Asados, Matrimonios, Banquetes, Eventos, Musica, Clases de Cocina.
odio las plumas !!!!!!!!recuerdo tanto cuando pequeña mi mama tenia unos cojines en mi cama de plumas los cuales mientras yo dormia siempre me enterraba alguna plumilla en mi carita wuaaa o se entraba a la nariz...
pero de que era blandito ufffffff mucho es lo unico bueno que rescato de las plumas.... De hehco hoy en dia no uso nada d epluma incluso me regalaron un plumon de pluma de avestruz y hay esta guardado en la bodega aun... si alguien lo quiere pidamelo y listo hay esta nuevecito (es blanco el plumon)
Re:lavado de ropa de plumayapo!!
Juege!! Lo vendes?? Lo regalas.... ![]() ![]() Rodrigo! www.fastchef.cl Asados, Matrimonios, Banquetes, Eventos, Musica, Clases de Cocina.
|
Volver a Temas de Interés Permanente
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados